La DGT y su “curiosa” visión de los abogados de compañías de seguros
En esta profesión no deja uno de sorprenderse. Lo último ha sido esto. Leer en la página web de la DGT una comparativa entre los abogados de compañías de seguros y los abogados de designación particular. La DGT es un organismo público, o al menos eso dicen, pero ¿manifestaciones como éstas responden al interés general?:
“Los abogados que trabajan para las compañías de seguros (…) improvisan la defensa de su caso de forma rápida y eficaz, en el poco tiempo de que disponen para estudiar cada asunto”
“… no tienen los mismos estímulos que un abogado independiente, ya que sus honorarios se basan en una especie de tarifa plana que la compañía aseguradora les impone.”
“Debido al elevado número de asuntos que manejan diariamente, no podrán dar a su caso un seguimiento tan personalizado como un abogado independiente”
Según el caso, desde este bufete actuamos como abogados de compañías de seguros o como abogados de designación particular pero tratamos todos los asuntos con similar profesionalidad. No improvisamos las defensas, las preparamos; no estudiamos los asuntos con poco tiempo; no hacemos depender la calidad e intensidad de nuestro trabajo del montante de la minuta final.
¿Quién habrá transmitido a la DGT esta visión distorsionada y ofensiva de nuestros trabajo, quién?